Reglas básicas para trabajo en altura

trabajo en altura reglas básicas grúas salas

Las grúas tienen muchos usos. Si bien sabemos que sirven para mover cargas pesadas y que por lo mismo son clave en la construcción, sus funciones no se limitan a eso.  También son muy útiles cuando se requiere subir a una persona para realizar algún trabajo. Entre las labores que utilizan grúas para realizar un trabajo en altura están la limpieza del poste de alumbrado público, instalar y desinstalar publicidad en altura y revisar transformadores de electricidad, entre otros.

Sin embargo, es importante saber que para realizar un trabajo en altura, hay reglas que son imprescindibles. Estas reglas que te presentamos a continuación evitarán accidentes y permitirán realizar los trabajos de altura sin problemas. ¿Las conoces?

Reglas para trabajar en alturas con grúa

Antes que nada, es muy importante que para realizar un trabajo en altura apoyados en grúa, cuentes con un permiso. Dependiendo la labor a realizar, el tipo de permiso que es acorde. Estos son permisos de seguridad y son necesarios para poder operar. Una vez que tienes los permisos adecuados, hay que poner manos a la obra siguiendo estas reglas:

1. Consigue tu equipo de protección personal (EPP):

Nadie debe subir sin el equipo necesario. Siempre que se realice trabajo de altura, la persona que esté realizando las tareas debe tener un arnés así como:

a. Casco de seguridad

b. Botines de seguridad

c. Arnés (completo)

d. Guantes de trabajo (específicos para la tarea a realizar)

e. Protección visual

f.  Protección auditiva (dependiendo del tipo de trabajo y herramientas)

g. En caso de requerirse, protección respiratoria

2. El área de trabajo correctamente aislada:

Siempre que se realicen trabajos de altura, es importante aislar el área. El mejor ejemplo son los trabajos de poda de árbol, que tiran ramas a la calle. Una zona bien aislada evita accidentes tanto para quienes están realizando el trabajo como para los que van pasando.

3. Revisar los equipos anticaídas:

Como parte del EPP, debe haber un sistema de revisión que prevenga las caídas. Esto se traduce en verificar que el equipo esté en perfectas condiciones.

4. Contar con puntos de anclaje:

Esto es para el arnés. Se pueden utilizar altos con cuerdas altas.

5. Tener (y conocer) el plan de emergencia:

Todos los involucrados en el trabajo de altura en grúa deben estar familiarizados con el plan de emergencia. Recuerda que actuar con prontitud en caso de accidente es clave para recibir atención adecuada y minimizar los daños. Intenten prever posibles accidentes y cuáles serían las acciones de rescate pertinentes. La intención es evitar que los accidentes sean fatales.

6. No trabajen solos:

Quien esté arriba de la grúa debe tener un equipo de compañía.  El apoyo es indispensable tanto para prevenir accidentes, como para poder ejecutar el plan de contingencia en caso necesario.

7. No llevar objetos en la mano:

Las manos son clave para evitar accidentes y para reaccionar en caso de emergencia. Todas las herramientas deben llevarse en un cinturón pensado para tal fin.

Siguiendo estas reglas, el trabajo en altura con grúa se puede realizar de manera segura y efectiva. No pierdas de vista que seguirlas es para el bienestar de los trabajadores. ¿Dudas? Contáctanos.

Grúas Salas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

× WhatsApp