King Cobra y Grúas Salas

King Cobra

Cuando piensas en un tobogán, seguramente se te vienen a la mente imágenes de hacer fila con tus amigos y/o familiares, la anticipación de subirte y la adrenalina que sientes cuando bajas. Pero ¿te has puesto a pensar sobre cómo se construyen estos toboganes? Te contamos sobre King Cobra, una de las atracciones más atrevidas en Latinoamérica.

En Six Flags: Hurricane Harbor, uno de los mejores parques acuáticos en México, se encuentra un tobogán llamado King Cobra. Esto, porque el tobogán tiene un recorrido en forma circular con giros y vueltas – tal como una cobra. Además, la parte interior del tobogán tiene un diseño de escalas que también hacen alusión a este animal.

Construcción

Esta atracción se inauguró en 2019 y Grúas Salas tuvo un gran papel en su construcción y montaje. La construcción del tobogán King Cobra inició en octubre del 2018. El primer paso consistió en transportar y montar los soportes verdes de la estructura. Después se fueron colocando las piezas del tobogán. La última pieza fue colocada el 1ro de febrero del 2019 – nada de esto hubiera sido posible sin el trabajo logístico y de montaje por parte de Grúas Salas.

El King Cobra está compuesto de 190 piezas de fibra de vidrio y resina. El gerente de mantenimiento de este parque acuático, Rubén Guinto, comentó que la pieza más difícil de armar fue la cabeza. Esto, porque son piezas muy pequeñas que deben ir en un orden muy específico.

Datos generales:

  • Alcanza una velocidad de hasta 51 km/h
  • La atracción más grande del tobogán es una caída repentina de 8 metros en un ángulo de 50 grados
  • Recorrido general de más de 140 metros

En Grúas Salas, somos expertos en el transporte y montaje para este tipo de proyectos y más. Desde escenarios para grandes artistas, instalaciones artísticas, toboganes y atracciones de diversión y más allá. Nosotros estaremos para ayudarte en tu próximo proyecto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

× WhatsApp